
¿Es legal compartir un vídeo de youtube?
¿Cómo puedo insertar un vídeo de youtube en mi blog?
Vamos a responder a estas preguntas para que sepas como utilizar videos de YouTube tranquilamente en tu página web.
Indice
¿Puedo usar Videos de YouTube en mi Web de forma legal?
La respuesta está en los Términos y Condiciones del servicio de YouTube, vamos a analizarlo para entender cómo funciona.
Términos y Condiciones del Servicio de YouTube
Análisis:
- Al utilizar el servicio de YouTube el usuario que sube un video declara que es el titular de los derechos o está autorizado por el titular para publicar el vídeo en YouTube.
- Al públicar contenido en YouTuve, el usuario está otorgando una licencia a favor de YouTuve y de cada usuario del servicio «para utilizar, reproducir, distribuir, realizar obras derivadas de, mostrar y ejecutar dicho Contenido en la medida de lo permitido por la funcionalidad del Servicio y con arreglo a los presentes Términos y Condiciones».
- Está restingida la utilización comercial del servicio y hace falta autorización previa por escrito de YouTube para revender el acceso al servicio, vender publicidad dentro del servicio o contenido y vender publicidad en un blog o web que contenga el contenido entregado a través de los servicios de YouTube (con la excepción en este último caso de si hay contenido adicional en la misma página con valor suficiente para justificar la venta de publicidaden el blog).
Conclusión:
Se puede insertar vídeos de YouTube en otras páginas web siempre que sea sin fines comerciales, o en el caso de la monetización con publicidad, que en la página aparezca otro contenido no obtenido de YouTube y de valor suficiente para justificar esta venta de publicidad.
Extractos de los artículos en los que se basa este análisis:
7. Contenido
7.1 Como titular de una cuenta YouTube, podrá enviar Contenido. Ud. entiende que con independencia de que dicho Contenido sea publicado, YouTube no garantiza ningún tipo de confidencialidad con respecto a Contenido.
7.2 Ud. seguirá siendo el titular de los derechos relativos a su Contenido, si bien deberá otorgar unos derechos de licencia limitados a favor de YouTube y otros usuarios de los Servicios. Estos derechos se describen en el epígrafe 8 de los presentes Términos y Condiciones (Derechos que Ud. otorga bajo licencia).
7.3 Ud. reconoce y acepta ser el único responsable de su Contenido y de las consecuencias de su publicación. YouTube no suscribe ningún Contenido ni ninguna opinión, recomendación o consejo expresado en relación con el mismo, excluyendo expresamente toda responsabilidad relativa al Contenido.
7.4 Ud. manifiesta y garantiza que es titular (y que lo seguirá siendo mientras utilice los Servicios) de todas licencias y todos los derechos, consentimientos y permisos que se necesitan para permitir a YouTube utilizar su Contenido a efectos de la prestación del Servicio y para cualquier otro fin con arreglo a la forma contemplada en el Servicio y en los presentes Términos y Condiciones.
8. Derechos que Ud. otorga bajo licencia
8.1 Al cargar o publicar Contenido en YouTube, Ud. estará otorgando:
-
a favor de YouTube, una licencia mundial, no exclusiva, exenta de royalties y transferible (con derecho de sub-licencia) para utilizar, reproducir, distribuir, realizar obras derivadas de, mostrar y ejecutar ese Contenido en relación con la prestación de los Servicios y con el funcionamiento del Servicio y de la actividad de YouTube, incluyendo sin limitación alguna, a efectos de promoción y redistribución de la totalidad o de una parte del Servicio (y de sus obras derivadas) en cualquier formato y a través de cualquier canal de comunicación;
-
a favor de cada usuario del Servicio, una licencia mundial, no exclusiva y exenta de royalties para acceder a su Contenido a través del Servicio, y para utilizar, reproducir, distribuir, realizar obras derivadas de, mostrar y ejecutar dicho Contenido en la medida de lo permitido por la funcionalidad del Servicio y con arreglo a los presentes Términos y Condiciones.
5. Restricciones generales a la utilización
5.1 YouTube le autoriza a acceder y utilizar los Servicios, con sujeción a las condiciones específicas que a continuación se indican, y Ud. acepta que su inobservancia de cualquiera de estas condiciones constituirá un incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones por su parte:
…
5.1 E. Ud. se obliga a no utilizar el Servicio (incluyendo el Reproductor de Video de YouTube) para ninguno de los siguientes fines comerciales a menos que haya obtenido la previa autorización por escrito de YouTube:
-
la reventa del acceso al Servicio;
-
la venta de publicidad, patrocinio, o promociones colocados en o dentro del Servicio, o Contenido;
-
la venta de publicidad, patrocinio o promociones en cualquier página de un blog que permita anuncios o sitio web que contenga Contenido entregado a través de los Servicios a menos que otro material no obtenido de You Tube aparezca en la misma página y sea de valor suficiente para servir de base para dichas ventas.
Se puede consultar el texto completo de los Términos y Condiciones del Servicio de YouTube aquí:
https://www.youtube.com/static?gl=ES&template=terms&hl=es
Jurisprudencia:
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Caso Svensson
En virtud de todo lo expuesto, el Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) declara:
1) El artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información, debe interpretarse en el sentido de que no constituye un acto de comunicación al público, a efectos de dicha disposición, la presentación en una página de Internet de enlaces sobre los que se puede pulsar y que conducen a obras que pueden consultarse libremente en otra página de Internet.
2) El artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2001/29 debe interpretarse en el sentido de que se opone a que un Estado miembro pueda proteger más ampliamente a los titulares de derechos de autor estableciendo que el concepto de comunicación al público incluya más actos que los previstos en dicha disposición.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: BestWater
En virtud de todo lo expuesto, el Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) declara:
El mero hecho de que una obra protegida, disponible gratuitamente en un sitio web, se inserte en otro sitio web a través de un enlace usando la técnica de «transclusión» («framing»), tal como se utiliza en el procedimiento principal, no pueden ser llamada «comunicación al público» en el sentido del artículo 3, apartado 1, de la Directiva 2001/29 / CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001 sobre la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines en la sociedad de la información, en la medida en que la obra en cuestión no se transmite a un nuevo público ni se comunica siguiendo una técnica específica, diferente de la comunicación original.
Recomendaciones:
- Aunque el usuario declare que tiene autorización para cargar el vídeo en youtube, si es un caso sospechoso, cómo por ejemplo la canción de un cantante famoso que no está compartida desde el canal oficial sino desde el canal de una persona sin aparente relación con el autor, es este caso mejor no utilizar el vídeo o buscar si está compartido desde el canal oficial y utilizar esa versión.
- Inserta los vídeos directamente desde el servicio que ofrece YouTube, no los descargues y los vuelvas a cargar en tu servidor, esto podría contravenir los Terminos de YouTube. Además si el usuario decide que no quiere seguir compartiendo el vídeo en YouTube, al eliminarlo directamente dejará de mostrarse en el visor insertado en nuestra web, si lo hemos descargado directamente en nuestro servidor se seguirá mostrando y esto podría ser una infracción de los derechos de autor.
¿Cómo insertar un vídeo de YouTube en tu web?
Es muy fácil. Para insertar un vídeo en html, simplemente sigue estos pasos:
- Busca el vídeo que quieras incluir en tu web en www.youtube.com.
- Debajo del video que estás viendo haz click en «Compartir».
- En las opciones que se abrirán clica en «Insertar».
- Ahí podrás copiar el código html para incrustar el vídeo en tu web.
- Pega el código html para embeber el vídeo en tu blog con wordpress o cualquier otra plataforma que utilices.
En esta captura de pantalla se marcan en azul los pasos para conseguir el código html para que puedas poner vídeos de YouTube en tu página web:

Ejemplo de video de YouTube insertado:
Excelente muy ilustrativo